El semiólogo Paolo Fabbri mantendrá un coloquio con profesores y estudiantes en la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense el 29 de enero de 2015. Quienes se preguntan por el sentido de la comunicación social contemporánea tienen una nueva oportunidad de escuchar a este original pensador si se encuentran en Madrid en la indicada fecha.
No es la primera vez que Fabbri, uno de los especialistas más destacados internacionalmente en Semiótica del Arte y la Cultura, acude a la citada facultad de comunicación, donde ha aplicado en otras ocasiones su clarividente reflexión al papel del periodismo en el mundo actual o a facetas más específicas de la comunicación social como la valoración del secreto, la mentira o la simulación en el ámbito de las interacciones estratégicas y en particular en el desarrollo de las guerras o en la configuración de la llamada ‘sociedad de la información’.
Otro de los temas característicamente estudiados por Paolo Fabbri, el de la traducción, la traición y los ‘agentes dobles’ resulta de muy fructífera aplicación a la actividad del periodista, situado como un intermediario que deberá ser competente en discursos especializados muy diferentes para luego trasladar algún tipo de conocimiento y de capacidad de control social ‘al otro lado’, en el que se mueven los ciudadanos corrientes.