Las leyes de transparencia abren a la ciudadanía la posibilidad de reclamar a la Administración todo tipo de datos de interés general. Pero el ciudadano corriente carece a menudo del tiempo y la pericia para transformar ese derecho en revelaciones de auténtica trascendencia. Por ello, organizaciones de información ciudadana colaborativa como Civio resultan imprescindibles para llevar a la práctica esa aspiración genérica.
Civio es un pequeño colectivo sin ánimo de lucro e independiente de cualquier fuerza política que, mediante las nuevas tecnologías, pretende facilitar en España la interpelación de los organismos públicos y el acceso a datos con los que los gobernados puedan ejercer, siquiera en parte, el avance ciberdemocrático de la vigilancia directa del Estado y su burocracia. Organizaciones similares desarrollan en muchos otros países la participación cívica en la vida pública mediante reclamaciones e iniciativas legislativas ‘online’, reunión de reivindicaciones dispersas para su tramitación colectiva, etc. La financiación mediante pequeñas aportaciones múltiples (crowdsourcing o micromecenazgo) hace posible, también gracias a las conexiones en red, su mantenimiento económico. Pero este asociacionismo plural y sin vinculaciones partidistas u orgánicas específicas cuenta todavía en España con un tejido social muy débil.Read more